A través de esta publicación online les acercamos periódicamente una de las más de 500 experiencias, que contiene el BIDCE, de temáticas tan diversas como la participación ciudadana, el ocio, la formación permanente, el desarrollo comunitario, el desarrollo sostenible, las relaciones intergeneracionales, etc.
Este proyecto se creó con el objetivo de sensibilizar al alumnado de educación secundaria de Bruselas sobre la complejidad del conflicto israelí-palestino y, así, contribuir a una mejor convivencia en la ciudad.
Un programa de agentes educadores que contribuyen a la convivencia en los parques de Río Cuarto (Argentina).
En esta edición les presentamos los Makerspaces de las bibliotecas de Espoo (Finlandia); lugares de trabajo colaborativo donde personas de diferentes edades e intereses se ayudan unas a otras compartiendo instalaciones y herramientas, así como conocimientos, experiencias e ideas.
A través de esta iniciativa se la participación ciudadana en la conservación y mejora del medio ambiente de Braga.
A través del proyecto Memoria y Vida, São Paulo pretende dar a conocer el patrimonio artístico e histórico de sus cementerios, convirtiéndolos en museos al aire libre y espacios de aprendizaje.
Les presentamos el Programa Relacionar la vida de Sant Boi de Llobregat que promueve la interacción entre el alumnado y las personas con enfermedad mental.
En esta edición de la Experiencia Destacada les presentamos la Biblioteca Arquímedes un equipamiento inclusivo, de encuentro y de formación permanente de Settimo Torinese (Italia).
Una iniciativa a través de la cual los jóvenes de Toluca conocen de cerca su Ayuntamiento mediante acciones de concienciación social.
Un proyecto de promoción e intervención comunitaria en el barrio de los Ámbitos de Rivas Vaciamadrid (España).