A través de esta publicación online les acercamos periódicamente una de las más de 500 experiencias, que contiene el BIDCE, de temáticas tan diversas como la participación ciudadana, el ocio, la formación permanente, el desarrollo comunitario, el desarrollo sostenible, las relaciones intergeneracionales, etc.
La Escuela se crea con el objetivo de ofrecer capacitación y acompañamiento a proyectos de emprendimiento personales, familiares y asociativos en los 6 distritos de la ciudad y con un enfoque basado en la educación popular.
El programa Superilla Barcelona se articula como un plan integral que pretende fomentar un uso equitativo, saludable, seguro y sostenible del espacio urbano.
Un sistema municipal de restauración colectiva agroecológico, justo y de proximidad, creado con el objetivo de promover una alimentación equilibrada, coherente con los principios de desarrollo sostenible y basada en un vínculo fuerte entre productores y consumidores.
El Voluntariado Legislativo es un espacio de encuentro que pretende involucrar a la ciudadanía en la co-construcción participativa de iniciativas legislativas que contribuyan a resolver problemáticas públicas que se consideren relevantes.
“Clases a pie de calle” materializa una alianza innovadora entre las instituciones municipales de educación y el comercio de proximidad local, para ofrecer espacios de formación en temas propuestos por la ciudadanía.
Parque inclusivo con accesibilidad universal, orientado a la recreación de niñas y niños, jóvenes y personas adultas. A través de propuestas lúdicas y educativas se propician aspectos de socialización, inclusión y aprendizaje en un entorno adaptado a la diversidad funcional de los visitantes, donde personas con y sin discapacidad pueden jugar, encontrarse y divertirse .
En azoteas de edificios municipales en desuso se instalan huertos para fomentar la agricultura sostenible, a la vez que favorecer la promoción de las personas con discapacidad o con problemas de salud mental, en tanto que parte activa en el huerto, lo que mejora su inclusión y aprendizaje.
El Programa Tutor de Barrio de Cascais (Portugal) fue creado en 2009 con el objetivo de animar a la ciudadanía a participar de forma voluntaria en la mejora de la calidad de vida de sus barrios.
La Casa de las Culturas Urbanas, ubicada en Dakar, es el primer centro en Senegal creado para proporcionar un nuevo marco de expresión y formación a los jóvenes que quieren dedicarse profesionalmente a diferentes culturas urbanas como el hip-hop, disc-jockey, grafiti, danza, poesía urbana, etc.