Experiencia Destacada 38

Publicado por & archivado en Experiencia destacada, Publicaciones.

El crowdfunding es una modalidad de financiación de proyectos en la que las personas interesadas aportan pequeñas cantidades de dinero para apoyar una  iniciativa que dé respuesta a un problema que les resulte relevante. En el modelo de Crowdfunding Tampere (inspirado en el programa Crowdfund de Londres), el gobierno local participa como uno de los financiadores. Además del apoyo económico, la ciudad ofrece visibilidad a las campañas de crowdfunding y […]

Miguel Lifschitz nos deja

Publicado por & archivado en sin categoría.

Ingeniero civil de profesión, político de vocación, lideró la apertura de la ciudad hacia el río y, la modernización y descentralización de la gestión municipal. Además de dar un impulso a la Delegación de Ciudades Educadoras para América Latina, impulsó el diálogo internacional con numerosas ciudades y redes de municipios como CGLU, Metrópolis o CIDEU. […]

Feliz día internacional del libro 2021

Publicado por & archivado en Día Internacional.

Las ciudades educadoras promueven la lectura como un factor fundamental para desarrollar el pensamiento crítico, que nos permite acercarnos al conocimiento y a leer y releer la ciudad y el mundo en el que nos movemos. El refuerzo de esta capacidad de análisis crítico a través de la lectura, se vuelve aún más necesario en […]

Asamblea Red Mexicana

Publicado por & archivado en Redes.

La Asamblea Anual 2021 de la Red Mexicana de Ciudades Educadoras tuvo lugar el pasado 19 de abril, con el objetivo de hacer balance del ejercicio y compartir los nuevos horizontes para este 2021. La ciudad coordinadora de la red, León-Guanajuato, presentó el siguiente informe de actividades 2018-2021 interactivo (consultar la versión pdf para acceder a […]

Conferencia-coloquio de Nélida Zaitegi

Publicado por & archivado en Redes.

En el marco de la Asamblea de la Red Mexicana la Maestra y Pedagoga Nélida Zaitegi impartirá la conferencia-coloquio: “Educación en tiempos de emergencia: Invitaciones para la acción desde Ciudades Educadoras”. Puedes ver el coloquio aquí!    

Formación: De la Lectura de la Carta a la consolidación de una Ciudad Educadora

Publicado por & archivado en Redes.

La Dra Sheila González presentó en grandes líneas la Guía Metodológica de Ciudades Educadoras y animó a las ciudades a ponerla en práctica, partiendo siempre de los avances consolidados. Subrayó que la construcción de la Ciudad de Educadora, es un compromiso de la ciudad que trasciende un mandato político, atañe a todas las áreas del municipio […]

Café virtual #InfanciaParticipativa

Publicado por & archivado en Redes.

El 16 de abril tuvo lugar el café virtual #InfanciaParticipativa «¿Cómo fortalecer la identidad de los grupos de participación? Los video-relatos y otros lenguajes creativos como herramientas expresivas de participación», en el marco del Proyecto I+D+i: Infancia y participación desarrollado por la Universidad de Barcelona, la UNED, la Universidad de La Coruña y la Universidad […]

Andong os invita al XVI Congreso Internacional de Ciudades Educadoras

Publicado por & archivado en Andong 2022, Congresos.

El XVI Congreso abordará el tema “Ideando el Futuro de la Educación en la Ciudad: Innovación, Tradición e Inclusión« y tiene por objetivo debatir e intercambiar buenas prácticas sobre cómo construir desde una perspectiva holística Ciudades Educadoras sostenibles donde coexistan pasado, presente y futuro. El valor de la educación radica en una adecuada comprensión de la naturaleza […]

Experiencia Destacada 37

Publicado por & archivado en Experiencia destacada, Publicaciones.

Una iniciativa de promoción de la economía social y solidaria para fomentar la inclusión socio-económica mediante el empleo autogestionado de personas y colectivos en situaciones de vulnerabilidad, a través de la formación y el acompañamiento de sus proyectos de emprendimiento: