
Educación, arte y comunidad: Granollers acoge una nueva sesión de la red temática Educación y Cultura
Los días 10 y 11 de julio de 2025, la ciudad de Granollers acogió una nueva sesión de trabajo de la red temática Educación y Cultura coordinada por el propio municipio. Durante dos intensas jornadas en el Museo de Granollers, representantes técnicos y políticos de diferentes ciudades se dieron cita para reflexionar colectivamente sobre el papel transformador de la educación, el arte y la comunidad en la vida urbana.
La primera jornada comenzó con una inspiradora conferencia a cargo de Agnès Boixader, quien invitó a repensar el paso “del yo a la comunidad” como base para construir un mundo más justo y solidario. A continuación, las y los participantes se organizaron en mesas de trabajo para poner en común experiencias locales y generar propuestas conjuntas. Tras una pausa, se presentaron las conclusiones de esta primera fase de la red y se debatieron las bases para su continuidad, así como la propuesta de presentación para el próximo encuentro estatal en Viladecans. La jornada concluyó con una visita cultural al Museo de Granollers y una cena compartida en el Teatro Auditorio.
El segundo día se desarrolló en el marco de la 4ª Jornada de Arte, Educación, Pensamiento y Cultura. La conferencia inaugural fue impartida por Guillem D’EfaK, quien exploró el concepto de museo como espacio generador de salud y bienestar comunitario. Posteriormente, un diálogo enriquecedor entre Ana Moreno (Museo del Prado) y Encarna Lago (Red Museística de Lugo) permitió ahondar en el papel social de los museos. La jornada concluyó con una conferencia a cargo del neurocientífico David Bueno, que destacó cómo las artes pueden expandir el pensamiento y contribuir al desarrollo humano.
Este encuentro ha reafirmado la importancia de las alianzas entre ciudades para seguir avanzando en la construcción de comunidades educativas, culturales y sostenibles.

