El proyecto empieza con la separación de la basura orgánica doméstica, residuos que posteriormente se llevan a los puntos de recogida, donde las personas reciben 1 Moneda Verde por cada 5 kilos de residuos orgánicos. Estos residus posteriormente son tratados y convertidos en fertilizante. [...]
El proyecto nace con el objetivo de fomentar la participación ciudadana en la conservación y mejora del río Ave, y propone un enfoque multidisciplinar y dinámico para empoderar a la ciudadanía del municipio en la gestión de sus propios recursos hídricos. [...]
El proyecto, implementado en todas las escuelas de Esposende, se basa en un plan de sostenibilidad alimentaria que busca promover un cambio de actitudes y comportamientos entre las nuevas generaciones frente a los problemas ambientales mundiales. [...]
La Escuela Municipal de Educación Ambiental Parque Tangará (EMEA) de Santo André (Brasil) ofrece actividades para que la ciudadanía aprenda formas de vivir en la ciudad de forma sostenible e integrada con el medio ambiente. [...]
Bajo el lema "devolver los ríos a la población”, el proyecto hace la conexión entre el pasado y el futuro del agua, mostrando a la población la riqueza natural de la región y el trabajo de regeneración que se está haciendo en los ríos, apostando por una ciudadanía activa en su protección. [...]
“Adaptemos las escuelas al cambio climático mediante el verde, el gris y el azul” busca la transformación de los centros educativos de Barcelona en espacios saludables a través de la incorporación de vegetación, sombras y fuentes de agua. [...]
Pimp my Yard es un proyecto que busca educar y despertar conciencia social entre la ciudadanía. El proyecto se basa en la participación social, las iniciativas comunitarias y el diseño responsable. [...]
Un sistema de restauración municipal agroecológico, justo y de proximidad [...]
Implicación de toda la comunidad educativa en el ahorro de energía y agua a través de la sensibilización y el cambio de hábitos. [...]
La iniciativa consiste cerrar temporalmente a la circulación la calle (o una parte de ella) que lleva a la escuela, durante el tiempo de entrada y salida del alumnado (aproximadamente unos 30 minutos), con el fin de mejorar la calidad del aire y la seguridad vial. [...]
Una iniciativa puesta en marcha en 2013 que fomenta la sensibilización de la ciudadanía a través de prácticas de sostenibilidad y respeto a la naturaleza, asociando la red municipal de bibliotecas al compromiso medioambiental. [...]
El Proyecto Ríos promueve la participación ciudadana en la conservación y mejora de los ríos a través de la sensibilización de la ciudadanía sobre los problemas de los ecosistemas ribereños y la necesidad de protegerlos. [...]
Una propuesta de movilidad sostenible para la ciudad de Medellín y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, una alternativa integrada y complementaria al sistema de transporte público y masivo de la ciudad. [...]
En el marco de este programa de formación doméstica sobre el ahorro energético, se cedió a 100 familias voluntarias, durante 6 meses, un contador inteligente de electricidad como herramienta para controlar y tomar conciencia del consumo eléctrico en la vivienda. [...]
El Programa busca conciliar la preservación del valioso patrimonio biológico del municipio con el fomento del conocimiento del territorio y del desarrollo local. [...]
A fin de promover el reciclaje, una vez al mes se realiza esta iniciativa que consiste en un intercambio de kilogramos de desechos por plantas nativas de la región de Quintana Roo. Por cada kilo aportado, las personas reciben una planta. [...]
Paredes cuenta con 1.260 fábricas de muebles. Consciente de este hecho, el Ayuntamientos buscó una solución para reciclar los residuos de madera de las fábricas y convertirlos en briquetas, las cuales se usan como combustible en escuelas y otros establecimientos municipales. [...]
Con esta experiencia se pretende aumentar la proporción de comida ecológica, rica en frutas y verduras de temporada, en los servicios municipales, centros educativos, servicios públicos de salud y en las residencias para personas mayores. [...]
Con el propósito de mejorar la calidad de vida de la población y promover la preservación del medio ambiente, la Intendencia de Rosario inició en el año 2009 el programa “Rosario más limpia”. El objetivo era abordar la gestión de los residuos de manera interdisciplinaria y participativa, [...]