Finaliza el plazo para enviar candidaturas al Premio Ciudades Educadoras 2026
El galardón, en esta edición, se centra en buenas prácticas de "Educación como Fuente de Inclusión y Cohesión Social".
Todas las ciudades miembro de la AICE, exceptuando aquellas que formen parte del jurado, la ciudad anfitriona del XVIII Congreso Internacional de Ciudades Educadoras y las ciudades ganadoras de la edición 2024, pueden enviar candidatura. Para participar, deben estar al corriente del pago de sus cuotas.
Tema y ejes de la convocatoria
El tema central de esta edición es “Educación como fuente de Inclusión y Cohesión Social”, y las experiencias candidatas deberán enmarcarse en uno de los siguientes ejes:
- Educación a lo largo de la vida
- Inserción sociolaboral
- Vida cultural y comunitaria
Información detallada del tema y los ejes en las bases adjuntas.
Las iniciativas deberán haber comenzado antes de junio de 2023 y demostrar un impacto positivo en sus comunidades.
Criterios de valoración
El jurado valorará las candidaturas en función de:
- Adecuación al tema del premio.
- Impacto de la experiencia.
- Alcance
- Implicación del gobierno local y colaboración entre departamentos municipales.
- Participación de la sociedad civil y el tejido empresarial.
- Innovación, consolidación y transferibilidad a otros contextos.
Jurado y proceso de selección
El jurado estará compuesto por dos ciudades miembro del Comité Ejecutivo de la AICE y tres especialistas en la materia. El Jurado podrá declarar el Premio desierto si ninguna de las candidaturas cumple con los criterios establecidos.
Calendario de la convocatoria
- Fecha límite para el envío de candidaturas: 15 de octubre de 2025
- Comunicación de la decisión final del Jurado: febrero de 2026
- Ceremonia de entrega del Premio: mayo/junio de 2026, en el XVIII Congreso Internacional de Ciudades Educadoras en Granollers (España).
Obligaciones de las ciudades premiadas
Las ciudades ganadoras deberán:
- Comunicar la aceptación del Premio en los plazos estipulados.
- Asistir al XVIII Congreso Internacional de Ciudades Educadoras para la recogida del galardón.
- Elaborar un vídeo de 3 a 5 minutos sobre la experiencia premiada, con financiación aportada por la AICE.
- Difundir localmente la recepción del premio.
- Compartir su experiencia con otras ciudades de la red mediante intercambios o visitas de estudio.
Cómo participar
Las candidaturas deben presentarse a través de la plataforma habilitada por la AICE en https://proposals.bidce.org/es/PREMIO-2026
La documentación requerida incluye:
- La candidatura deberá enviarse en tres idiomas, siendo el inglés obligatorio y los otros dos a elegir entre el español, francés y/o portugués) a través de la ficha que encontrarán en la plataforma habilitada. Deberán completar una vez el formulario y adjuntar en documento pdf los otros idiomas requeridos.
- Carta de apoyo del Alcalde o Alcaldesa en uno de los idiomas de la AICE.
- Un mínimo de cinco fotografías de alta calidad ilustrando la experiencia.
- Materiales opcionales como vídeos o documentos complementarios.
Para más información, las ciudades interesadas pueden consultar las bases adjuntas o contactar a la AICE a través del correo edcities@bcn.cat
Por categoría
- Asamblea (27)
- Banco de Experiencias (33)
- Cascais 2018 (1)
- Comité (14)
- Congresos (83)
- Día Internacional (73)
- Encuentros (10)
- Exposición (18)
- Formación (28)
- Katowice 2020 (1)
- Premio (27)
- Publicaciones (103)
- Redes (225)
- sin categoría (60)
- Vídeos (10)