Buscador de noticias

Por categoría

Por palabra clave

Por fecha

Feliz día del Libro

Desde la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras nos sumamos a la celebración del Día Internacional del libro.

23-04-2025    Día Internacional

Son múltiples las iniciativas que las ciudades de la red llevan a cabo en pro del fomento de la lectura y del acceso a la cultura.

Dado que el formato papel y el formato virtual hoy conviven, como en su día lo hicieron el papiro y el pergamino, numerosas ciudades también están incorporando la tecnología digital a sus bibliotecas para ampliar el acceso a recursos, así como la creación de espacios colaborativos y de innovación para fomentar la creatividad y el aprendizaje activo, y la integración de programas que promuevan la alfabetización digital y la inclusión social.

Hoy destacamos las siguientes experiencias de las ciudades de la red:

  • Los Faros de Conocimiento e Innovación de Curitiba: inspirándose en la Biblioteca y el Faro de Alejandría, fueron creados con el objetivo de ampliar la democratización de la información y el acceso a la cultura de la población local. Inicialmente concebidas como bibliotecas de barrio, los Faros se convirtieron en un referente cultural y educativo de la ciudad. En el año 2000 se integró la cultura digital a estos espacios y en 2017, se incluyó un espacio maker, un área dedicada a la creación, la experimentación y la innovación.
  • Prisma Espacio Geek de Passo Fundo: un espacio disruptivo para el aprendizaje creativo, la lectura y la autoría, de lo impreso a lo digital, que abarca literatura, educación, cultura, artes, tecnología y juegos, surge para consolidar Passo Fundo como un centro regional de cultura, de educación y de innovación.
  • La Biblioteca Humana de Valongo dirigida al alumnado: es un lugar donde se puede “pedir prestada” una persona como si fuera un libro. El objetivo es proporcionar un marco para el diálogo a través del cual se pueda hacer frente a estereotipos y prejuicios que por motivos de procedencia étnica, orientación sexual, religión, discapacidad, etc. sufren algunas personas en nuestra sociedad, promoviendo, así, la tolerancia y la inclusión social. Un lugar donde las personas “en préstamo” responden a las preguntas que les son formuladas. No se trata, pues, de una biblioteca ordinaria.

Comparte con nosotros vuestras experiencias innovadoras de fomento de la lectura y de acceso a la cultura aquí 

¡Os deseamos un Feliz Día del Libro!

Buscador de noticias

Por categoría

Por palabra clave

Por fecha

Día Internacional de la Ciudad Educadora 2024

Premio Ciudades Educadoras

Experiencia Destacada