
Informe XVII Congreso Internacional de Ciudades Educadoras

Bajo el tema “Fortalecimiento de proyectos a partir de los principios de la Carta de las Ciudades Educadoras”, el evento reunió a más de 50 participantes, representantes de más de 20 ciudades. Durante la formación, se reflexionó sobre cómo los principios de la Carta de las Ciudades Educadoras pueden inspirar y guiar iniciativas locales que […]
A continuación, se detalla el orden del día del encuentro: Presentación Concejala de Educación de Viladecans. Aprobación del acta de la Comisión de Seguimiento anterior. Temas preparación XVII Encuentro: a. Carta invitación alcaldesa de Viladecans al resto de alcaldes/as de ciudades RECE. b. Estado Comité Científico. c. Propuesta calendario preparación Encuentro. d. Ejes de trabajo y modalidades […]
BiBio es un grupo de investigación especializado en seguimientos de fauna y en aportar conocimiento sobre la biodiversidad. Para ello, ha desarrollado una red de voluntariado que supera ya las 1.000 personas y que tiene como objetivo aportar datos a gestores/as y políticos/as del territorio. Durante las últimas décadas se han desarrollado metodologías sencillas y eficientes […]
En el marco de las celebraciones del Día Internacional de la Ciudad Educadora, la Generalitat de Cataluña ha anunciado la convocatoria de un Premio Ciudad Educadora que llevará el nombre de Pilar Figueras Bellot, directora del Primer Congreso Internacional de Ciudades Educadoras (Barcelona, 1990) y secretaria de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras durante 18 […]
Bajo el lema «La Ciudad Educadora como laboratorio de aprendizajes, ciudadanía y transformación social», resaltamos el papel de las ciudades como verdaderos espacios educativos. Las ciudades no son solo escenarios de nuestra vida cotidiana, sino también aulas gigantes donde aprendemos y experimentamos. En ellas se generan experiencias, conocimiento y vínculos entre personas de todas las […]