Buscador de noticias

Por categoría

Por palabra clave

Por fecha

Ciudades brasileñas comparten experiencias y celebran el X Encuentro REBRACE

Celebrado en Passo Fundo (RS) los días 30 y 31 de octubre, el evento reunió a 140 participantes, entre ellos gestores públicos, técnicos, educadores y representantes de la sociedad civil.

31-10-2025    Redes

Con el lema Ciudades Educadoras: Sostenibilidad, Creatividad e Inclusión para una Ciudadanía Activa, el X Encuentro Nacional de la Red Brasileña de Ciudades Educadoras (REBRACE) combinó momentos de debate y reflexión, como la Mesa de Alcaldes y Alcaldesas — que destacó la relevancia del liderazgo político comprometido con la educación como eje del desarrollo urbano — y la inspiradora conferencia impartida por la profesora Gina Vieira Ponte, que abordó perspectivas críticas para la educación en valores y derechos humanos, con reflexiones centradas en temas relacionados con la violencia contra las niñas y las mujeres.

 

Durante dos días de programación intensiva, 24 ciudades brasileñas pertenecientes a la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE), así como siete municipios no miembros, compartieron 37 experiencias innovadoras relacionadas con prácticas de sostenibilidad, cultura, inclusión social, creatividad y liderazgo comunitario. Las iniciativas presentadas reafirmaron el compromiso de las ciudades brasileñas con los principios de la Carta de Ciudades Educadoras y con la construcción de territorios más sostenibles, inclusivos y participativos. El evento también contó con la presencia de Laura Alfonso y Silvina Ortiz, representantes de la Delegación para América Latina de Ciudades Educadoras, con sede en Rosario, Argentina.

El X Encuentro también impulsó el fortalecimiento institucional de REBRACE, donde ciudades no afiliadas pudieron conocer los beneficios de unirse a AICE y las vías para la membresía. Asimismo, se celebró la Asamblea General de REBRACE. Estos momentos contribuyeron a ampliar el diálogo y consolidar el movimiento de ciudades educadoras en Brasil, reafirmando el compromiso con una administración pública más humana y democrática.

Las visitas guiadas a proyectos locales y diferentes espacios de la ciudad sirvieron como experiencias pedagógicas, convirtiendo a la ciudad misma en un espacio de aprendizaje. Se ofrecieron las siguientes rutas guiadas:

  • Espacios de sostenibilidad y gestión ambiental: Parque Banhado da Vergueiro y Escuela Pública de Sostenibilidad.
  • Infraestructura urbana sostenible: Parque Lineal Avenida Brasil, Centro Deportivo y de Ocio Fredolino Chimango y Escuela Pública de Deportes.
  • Innovación en educación y cultura: Parque Gare, Escuela Pública de Música Yamandu Costa y Prisma Geek Space.
  • Innovación y emprendimiento: Escuela Pública de Innovación (Escuela de Profesiones), Centro de Alianzas Empresariales y Secretaría de Innovación.
  • Educación e inclusión: Escuela Municipal Olga Caetano Dias para Niños con Autismo y Escuela Pública de Tráfico.

 

Las actuaciones culturales realzaron aún más el evento, aportando música, entretenimiento y mostrando el trabajo artístico desarrollado en Passo Fundo.

   

Los encuentros nacionales refuerzan la importancia de la cooperación entre municipios y el intercambio continuo de conocimientos para abordar los desafíos contemporáneos, brindando oportunidades para reunir y aportar nuevas referencias e inspiraciones a las ciudades, promoviendo aún más el fortalecimiento de la colaboración entre los miembros de la red y reforzando la convicción de que la construcción de ciudades más justas, creativas y sostenibles depende del compromiso permanente de los gobiernos y las comunidades.

Buscador de noticias

Por categoría

Por palabra clave

Por fecha

Día Internacional de la Ciudad Educadora 2024

Premio Ciudades Educadoras

Experiencia Destacada