El refugio es un testimonio de resistencia civil que permite aprender del pasado y que reflexiona sobre los peligros y consecuencias de los conflictos armados; asimismo, contribuye a la creación de una identidad colectiva, al descubrir y recuperar aspectos olvidados de la historia local y del país. [...]
Espacio socio-educativo y cultural para jóvenes en privación de libertad. [...]
Programa educativo para concienciar sobre el pasado y establecer las bases para una sociedad que respete y se enorgullezca de su diversidad. [...]
Proyecto de fomento de las relaciones intergeneracionales que promueve espacios de encuentro entre niñas, niños, jóvenes y personas mayores de comunidades rurales a través de actividades que vinculan la memoria, la vida y el arte. [...]
Programa para mejorar el clima de convivencia en la ciudad a través de la educación para la ciudadanía, el reconocimiento positivo de los comportamientos que contribuyen al bien común y la comunicación pública [...]
La iniciativa consiste en el diseño de espacios no sexistas en las escuelas y plazas municipales, dedicados a la población infantil, contando con la participación del alumnado de educación infantil y primaria, ampliando la variedad de juegos, basándose en criterios de igualdad. [...]
Un programa de radio que nació en el año 2007 con la idea de dedicar un espacio de la emisora municipal, El Prat Ràdio, al colectivo de personas inmigrantes que viven en el municipio, dándoles voz como protagonistas y conductoras del programa. [...]
Programa de prevención de la violencia de género que promueve el empoderamiento de las mujeres, propiciando la igualdad y participación ciudadana a través de la solidaridad de redes de mujeres. [...]
La iniciativa de Valongo tiene la particularidad de ir dirigida principalmente a jóvenes de 14 a 15 años de edad, con el fin de hacer frente a estereotipos y prejuicios, y recibir una educación basada en valores a través de la sensibilización. [...]
Este proyecto se creó con el objetivo de sensibilizar al alumnado de educación secundaria de Bruselas (de 16 a 18 años de edad) sobre la complejidad del conflicto israelí-palestino y construir, así, una mejor convivencia en la ciudad. [...]