© Gilmar Mattos
São Paulo es la capital del estado brasileño del mismo nombre. Cuenta con una población de 11.376.685 habitantes y una densidad de 7.383 hab./km2 (datos de 2010). La ciudad ocupa una superficie de 1.522 km2.
São Paulo es la ciudad más poblada de Brasil y la tercera del continente americano, además de ser uno de los principales centros financieros, corporativos y mercantiles de América Latina.El programa aborda el racismo estructural en Brasil y la importancia de integrar valores Afrobrasileños en la educación. El programa "São Paulo, Farol de Combate ao Racismo Estrutural" fomenta una educación antirracista desde la infancia. [...]
Los CEUs son polos de desarrollo comunitario que favorecen la educación de la población y asumen funciones de organización y articulación del territorio en los que se encuentran, al tiempo que son espacio para proyectos sociales y acciones de interés local. [...]
El programa pretende conseguir la autonomía financiera de mujeres que viven en la ciudad de São Paulo y que están sufriendo situaciones de violencia de género, apoyándolas para conseguir un trabajo que les permita ser económicamente independientes. [...]
Un estamento consultivo pionero en Brasil desde el que canalizar la voz de este colectivo con el objetivo de que pueda contribuir a la elaboración de políticas municipales que promuevan y garanticen sus derechos. [...]
Una iniciativa para democratizar el acceso a los cuidados veterinarios con el objetivo de asegurar el bienestar de los perros y gatos que conviven en domicilios con situaciones económicas vulnerables. [...]
Acciones que el municipio de São Paulo lleva a cabo para combatir el coronavirus, como campañas de vacunación, políticas de asistencia a las personas sin techo, medidas de sanidad pública, educación, transporte público, etc, listadas en orden cronológico inverso. [...]
Un proyecto de inclusión social dirigido a personas transexuales y travestis que garantiza la dignidad a este grupo de población, dando prioridad a la educación como herramienta de transformación social. [...]
A través de esta iniciativa se pretende que los cementerios sean percibidos como museos al aire libre, lugares de aprendizaje que preservan parte de la historia y del arte de la ciudad de Sao Paulo. [...]