
Vacaciones de verano

Las experiencias deberán enmarcarse en el tema principal e inscribirse en uno de sus tres ejes: Ciudad / Comunidad: este primer eje pone el acento en la construcción de un “nosotros” compartido, en un contexto urbano cada vez más diverso. Se promoverán iniciativas que fomenten el diálogo intercultural, la cohesión social y el derecho a […]
El próximo 30 de noviembre celebraremos de nuevo el Día Internacional de la Ciudad Educadora, que este año lleva por lema: “La participación de la infancia en la Ciudad Educadora” Esta edición pone el foco en el rol activo de la infancia como parte esencial de la ciudadanía. Los niños y niñas tienen derecho a […]
La Asociación Internacional de Ciudades Educadoras abre la convocatoria para el Premio Ciudades Educadoras 2026, cuyo objetivo es reconocer y dar visibilidad a buenas prácticas que promuevan la inclusión y la cohesión social a través de la educación. ¿Quién puede participar? Podrán presentar candidatura todas las ciudades miembro de la AICE, exceptuando aquellas que formen […]
El objetivo del encuentro era generar un espacio de intercambio y trabajo conjunto entre ciudades de distintos países que desempeñan funciones de coordinación o forman parte de las comisiones de seguimiento. El programa de la reunión incluyó: Bienvenida y encuadre general de la reunión Ronda de presentación de las y los participantes Presentación de temas […]
Granollers se convertirá, entre el 26 y el 29 de mayo de 2026, en el epicentro del debate internacional sobre el futuro de las ciudades con motivo del XVIII Congreso Internacional de Ciudades Educadoras. El evento girará en torno a tres grandes ejes temáticos —comunidad, ciudadanía crítica y creatividad— con el objetivo de repensar los […]
El 11 de junio, entre las 10:00 y las 12:00 horas, se celebra la Hora del Juego, una iniciativa promovida para conmemorar el Día Internacional del Juego en el marco del grupo temático de la Red Portuguesa «Jugar en la Ciudad Educadora». La propuesta invita a las ciudades miembros a ofrecer espacios como patios escolares, […]
Las ciudades interesadas en compartir sus buenas prácticas pueden presentar sus experiencias hasta el 21 de agosto de 2025, a través del formulario: https://proposals.bidce.org/pt/X-Encontro-REBRACE Cada ciudad puede presentar hasta tres buenas prácticas. Las experiencias deben estar enmarcadas en alguno de los siguientes ejes temáticos: Sostenibilidad y resiliencia como fundamentos urbanos: promueve el uso responsable de los […]
El pasado 3 de julio, se llevó a cabo un taller de capacitación orientado a formar a los participantes en los principios de la Carta de Ciudades Educadoras, así como en los valores y prácticas que sustentan este modelo. El objetivo principal fue fomentar una transformación social, inclusiva y sostenible desde el ámbito local, promoviendo […]