- Los voluntarios europeos del proyecto Águeda Volunteering Land (Erasmus +) presentan el Día Internacional de las Ciudades Educadoras, con el apoyo del vídeo y la canciónd en una clase de las Actividades de Enriquecimiento Curricular.
- Los voluntarios europeos del proyecto VolunteersPoint 2.0 (Erasmus +) llevan a cabo otra dinámica para reflexionar sobre los recursos que la ciudad ofrece y propuestas de mejora de los mismos con alumnos de secundaria.
- Visita de los paneles solares que se usan como fuente de energía en los centros escolares y taller sobre energía verde para alumnos de entre 5 y 11 años.
Concierto de música clásica y proyección del vídeo de ciudades educadoras.
- Acto del programa Cornellà Aprende, que tiene por objetivo difundir y promocionar iniciativas vinculadas con el aprendizaje a lo largo de la vida, poner en valor experiencias de éxito individual y colectivo y evidenciar la importancia del talento en la mejora de la ciudad.
- Charla para la ciudadanía: “Ciudad Educadora, Ciudadanía en Plenitud”, a cargo del Dr. José Manuel del Pozo.
Seminario organizado por la Red para el aprendizaje a lo largo de la vida de Dangjin :
- Conferencia: Educación para la Ciudadanía Global
- Actividad de la Red con la participación de 40 educadores
Programa elaborado con el objetivo de difundir valores de reciclaje, respeto al medio ambiente, salud, uso del espacio público y participación:
- Actividad infantil: dibujo y creación de la ciudad perfecta desde la perspectiva de un/a niño/ con lápices que después de usarlos se pueden plantar.
- Mesa redonda con un mediador para recoger la experiencia de los padres y aprender de los hijos.
- Creación de instrumentos de música con desperdicios y posterior reciclaje
- Partiendo de prendas básicas crear nuevos diseños que permitan reutilizar las mismas.
- Entre todos elaborar un gran mural en conmemoración del día internacional de la ciudad educadora.
- Consejo de la Infancia
Conferencia en el Centro Cultural: Comprender las incomprensiones entre docentes y familias
- Obra de teatro "Ven a ser héroe".
- Actividad infantil relacionada con la participación.
- Izada de la bandera e interpretación de la canción Ciudades Educadoras.
- Conferencia: “Del valle a la montaña: la distribución del agua en Funchal " .
- Compromiso político con la Ciudad Educadora .
- Adhesión al Proyecto Educativo Local.
- Canto colectivo de la canción del Día de la Ciudad Educadora con el Coro de abuelos, niños y niñas, familias, organizaciones y autoridades.
- Desayuno saludable elaborado por el alumnado de las escuelas de la ciudad.
- Actividades lúdicas y educativas y cuenta-cuentos.
- Distribución de material educativo y de sensibilización.
- Campaña online con el hashtag #Yomecomprometo compartiendo imágenes de acciones educadoras en la ciudad realizadas por la ciudadanía.
- Intercambio de experiencias de “Buenas prácticas” realizadas por ciudades educadoras.
- Coloquio “La educación transforma la ciudad” con referentes de la educación en el municipio.
- En el trascurso del evento se presentará la convocatoria de la 15ª beca María Gaja a proyectos didácticos en valores cívicos.
- El acto concluye con la interpretación de la canción del día internacional de la ciudad educadora por parte del Coro Infantil Amics de la Unió.
• Izada de la bandera de las Ciudades Educadoras
• Inclusión del logo del día internacional en las firmas de los correos electrónicos del Ayuntamiento
• Actividades con alumnos de secundaria:
- Creación de un Kahoot
- Geocaching
- Ciclo de cine italiano
• Actividades con alumnos de primaria:
- interpretación de la canción de la ciudad educadora con coreografía
- visita a exposición de fotografía subacuática
- izada de la bandera del proyecto eco-escuelas
- representación teatral
- entrega de premios al mérito escolar y premio eco-ementa (alimentación saludable)
- merienda saludable
- Origami Yo Me Comprometo y brainstorming sobre los valores del mismo. Cada alumno elabora un cartel con sus compromisos para el fin de semana.
De septiembre a diciembre, el municipio ha organizado un programa de cerca de 100 iniciativas, construido pensando en los diferentes grupos de edad, centros de interés, y áreas de construcción de la Ciudad Educadora.
• 30 de noviembre:
- "Coloquio Aprender a Ser para Aprender Mejor”
- Espectáculo conmemorativo del día internacional de la ciudad educadora
• Feria de Empleo, emprendedurismo, educación y formación
• Taller "Salud, Bienestar y Envejecimiento activo"
• Programa “no al Bullying y Ciberbullying”
• Huella ecológica de los municipios portugueses
• Gala de la Educación
• Taller "Lo esencial sobre la economía personal"
• 11ª edición del Festival de Teatro del municipio
• Conferencia motivacional - "Encuentros del Ser"
• Club de Escritura Creativa
Difusión de la celebración del Día Internacional de la Ciudad Educadora a través de los diferentes equipamientos educativos de la ciudad invitando a desarrollar actividades. Canto colectivo de la canción conmemorativa del Día Internacional de la Ciudad Educadora que será grabado en vídeo.
- Actividades lúdicas y educativas en espacios públicos de la ciudad con la participación de organizaciones e instituciones locales.
- Adhesión a la campaña online #Yomecomprometo para visibilizar el compromiso ciudadano con la Ciudad Educadora.
- Lectura de una declaración institucional de compromiso con los principios de la Ciudad Educadora.
- Exposiciones artísticas.
- Actividad conmemorativa tomando como referencia el lema del Día de la Ciudad Educadora “Tejiendo redes de complicidades” mediante un telar colectivo que motivará la participación y cooperación de la ciudadanía.
- Elaboración y lectura del manifiesto, poniendo de relieve el compromiso de Mataró como Ciudad Educadora. Proyección del vídeo “Mataró, Ciudad Educadora” en la sesión de constitución del Consejo de la Infancia.
- Los niños representantes del Consejo de Infancia leerán el manifiesto en sus escuelas y también se leerá en actos educativos posteriores.
- Desayuno saludable en el Colegio de Educación Infantil del Paseo Rosales, promovido por la Fundación de Estudios Médicos de Molina de Segura (FEM).
- Entrega de premios del concurso Camino Escolar Seguro y Saludable.
- Lectura del manifiesto del día internacional de las ciudades educadoras por parte de la Alcaldesa Esther Clavero Mira.
Declaración institucional en el Pleno municipal en el Día Internacional de la Ciudad Educadora. Conferencia sobre cuestiones educativas. Exposición de los trabajos artísticos del alumnado de la ciudad bajo el tema de la movilidad sostenible. Presentación del proyecto “Consejo de Participación de la Infancia” para fomentar la participación de los niños y niñas de la ciudad.
- Jornada participativa con los niños y niñas y sus familias para expresar sus visiones y sueños sobre la comunidad educativa.
- Actividades educativas para fomentar la participación de los niños y niñas.
- Exposición de trabajos artísticos realizados por el alumnado de la ciudad.
Para que los niños y niñas reflexionen sobre el compromiso de generar Ciudades Educadoras, el municipio pone a disposición de las escuelas, las familias y otros espacios el juego de origami (papiroflexia) ‘Yo me comprometo'
El Concello de Pontevedra quiso poner en valor el trabajo que se está haciendo en el campo de la educación "como motor de desarrollo humano, social y económico" a través de las maestras/os jubiladas/os. La Concejalía de Educación organizó un acto de reconocimiento a la figura del maestro.
- El alcalde Miguel Anxo Fernández Lores y la concejala de Educación, Carme Fouces, recibieron a una representación de docentes jubilados con el fin de reconocer su labor y dedicación.
- Arropando a estos veteranos educadores acudieron al acto un centenar de escolares de cuarto de Primaria del centro educativo que les dedicaron un cariñoso aplauso de agradecimiento. Posteriormente, compartieron un chocolate con churros y rosca.
- La recepción no dejó de lado la lectura del manifiesto del día internacional.
Programación de actos centrados en el Principio 2 de la Carta de Ciudades Educadoras “El compromiso con la Ciudad”, con actividades lúdicas para niños, jóvenes i ciudadanía en general.
Acto de reconocimiento público al profesorado jubilado de la localidad durante el último año así como al alumnado local premiado en los reconocimientos de la excelencia académica del pasado curso, con la presencia del Alcalde y la concejala de Educación a los cuales acompañará el Jefe de Inspección Educativa de la Consellería de Educación, Pablo Ortega. Se invita a asistir a toda la ciudadanía comprometida con la educación y el progreso en el municipio.
- Todos los grupos políticos han realizado una lectura del manifiesto Vitoria-Gasteiz Ciudad Educadora.
- Los 27 concejales/as del pleno se comprometen a firmar una carta de adhesión a la propuesta de solicitud a la ONU para que el organismo considere el día 30 como Día Internacional de la Ciudad Educadora.