RED TERRITORIAL

Ver todas las Redes

Red Estatal de Ciudades Educadoras

Red Temática:La Ciudad Educadora frente a la Cultura del Odio

Ciudades integrantes: Cádiz, Tomelloso, Xábia, Algete, Vícar, Manlleu, Ciudad Real, Móstoles, Pamplona, Reus, Olot, Lleida, Ceuta, Vitoria-Gasteiz, Soria, Bilbao, Rubí, Granollers, Chiclana de la Frontera, Murcia, Valencia, Valdemoro, Rivas-Vaciamadrid, Ciutadella, Gijón/Xixón, Lucena, Logroño, Alcalá de Guadaira, Pinto.

Ciudad Coordinadora: SEVILLA

Contacto: Eva María Contreras Cáceres

Antonia Mancheño

Teléfono: 955.470.171 / 955.471.016

Email: econtreras@sevilla.org / amancheno@sevilla.org

 

¿Cómo asociarse?

Ciudades Asociadas

Experiencia Destacada

Sigue nuestra cuenta de Twitter

@EducatingCities @BCNeducadora @SilviaBacila @angelscadenab @EscMRodoredaBCN
#EscolaMunicipalProfessorLauroEsmanhoto construït ponts des d’escoles amb mirada comunitària per repensar el 🌎 davant la #crisiclimàtica Curitiba-Barcelona

@EscMRodoredaBCN hem estat amfitriones de la coneixença Brasil-Rumania..serà l.inici d.un nou projecte? Connectant la passió per l.educació arreu del món.@BCNeducadora @consorciedubcn @EducatingCities @FEAEC @PbeTools @Pillefo @educacio360 @educaciocat

@EscMRodoredaBCN Hem rebut la visita de la delegació de Rumania amb qui hem compartir @PbeTools @GrupoEDO recerca evidencies informades i la delegació de Brasil del programa de ciutats educadores @BCNeducadora @Pillefo @EducatingCities @feaec hem connectant ponts entre països.

Noticias

Segunda sesión de trabajo de la Red Temática “La ciudad Educadora frente a la Cultura del Odio” en Sevilla

Los días 15 y 16 de diciembre de 2022 se ha celebrado la segunda sesión de trabajo de la red temática “La Ciudad Educadora frente a la Cultura del Odio”, celebrada de manera presencial en Sevilla con la participación en formato online de varias ciudades adheridas a la red. [...]

Primera sesión de trabajo de la Red Temática «La Ciudad Educadora frente a la Cultura del Odio»

El pasado 13 de julio de 2022, se ha celebrado la primera sesión de trabajo de la red temática “La Ciudad Educadora frente a la Cultura del Odio”, de manera presencial en Sevilla con la participación en formato online de varias ciudades adheridas a la red. [...]

Objetivos de la Red

OBJETIVOS GENERALES

  • Reflexionar sobre el protagonismo de las Ciudades Educadoras ante el problema de la cultura del odio.
  • Generar un debate que ayude a que las políticas educativas municipales luchen contra la cultura del odio.
  • Proponer modelos de intervención educativa que faciliten a los gobiernos locales la implementación de programas de intervención en sus programas educativos para luchar contra la cultura del odio.
  • Mejorar la empatía hacia el diferente en la infancia y juventud para contrarrestar esta deriva social.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Definir el concepto de “Cultura del odio”.
  • Identificar y definir los indicadores que definen la cultura del odio y cómo se traduce en problemas sociales actuales.
  • Identificar las variables que pueden luchar contra los efectos nocivos de la cultura del odio.
  • Analizar el impacto de la política municipal como factor de lucha contra la cultura del odio.
  • Ofrecer a la infancia y la juventud la oportunidad de ser protagonistas de los cambios sociales necesarios para una convivencia integradora.
  • Utilizar la metodología de Aprendizaje-Servicio para trabajar estrategias contra la cultura del odio.
  • Ofrecer esta metodología a alumnado, profesorado, familias e instituciones y agentes externos a los centros educativos.
  • Promover una red donde estén representados los distintos estamentos educativos desde Educación infantil hasta la Universidad, además de representantes municipales, de las familias y de las Instituciones de voluntariado.